MI YO MAESTRO

¡BIENVENIDO A MI YO MAESTRO!👩



VIDEO: TODO NIÑO NECESITA UN CAMPEÓN.




 CUALIDADES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI










Reflexión momentos de la clase.


Primero, el maestro debe tener en cuenta que la herramienta más primordial que se debe implementar es el plan de clases,ya que por medio de este podemos agregar los estándares y estos cumplen la función de guía hacia el docente, estos nos sirven para tener en cuenta los aprendizajes que esperamos que nuestros estudiantes obtengan al final de una clase. 
Ahora bien, mencionaré los momentos más vitales a desarrollar a la hora de dar nuestra clase:
-El primer paso es la "puesta en contexto",esta es vital que se implemente ya que nosotros como docentes debemos relacionar al
estudiante con la teoría que se implementará en la clase y hacer ver al estudiante la importancia que tiene esta ya sea en la actualidad o en el pasado.
-El segundo paso es "entrega de conocimiento", en este punto ya se empieza a dar la clase teórica como tal, pero es aquí donde debemos buscar estrategias y maneras didácticas para que la clase no se torne monótona y aburrida y se pueda llevar a cabo con éxito.
-En un tercer momento están los "Ejercicios de aplicación", estos ejercicios son actividades que deben estar relacionadas con el tema que se vio en la clase y estos para revisar los conocimientos adquiridos del alumno, pueden implementarse de manera individual o grupal. 
-En el cuarto paso se encuentra "la evaluación" en la evaluación debemos implementar la hetero evaluación en donde no solo los estudiantes van a ser evaluados si no que también lo será el maestro, este basado en preguntas donde se muestre la satisfacción de los estudiantes hacia la clase. Se debe tener en cuenta que para evaluar al estudiante debemos tener claros los estándares que usamos en nuestro plan de clases y a partir de ello ver si los cumplimos o no.
-Por último, esta "el compromiso", el compromiso o tarea para la casa se asigna para que el estudiante profundice más sobre el tema visto en clases y así mismo le de uso a las herramientas que tiene a su al rededor.









Reflexión de evaluación.


La evaluación es una herramienta clave a la hora de dar una clase, ya que esta no solo nos permite saber los saberes previos de los estudiantes si no que es una estrategia de enseñanza-aprendizaje que como docentes nos orienta, nos permite hacer cambios o saber que ritmo llevar en el proceso de aprendizaje.
Por otro lado hay tres tipos de evaluación:
Auto-Evaluación- Esta se basa en evaluarme así mismo, ser consciente de qué actitudes y comportamientos tuve en todo el
periodo o año lectivo. 
Hetero-Evaluación- Esta es una evaluación que se le hace al otro para calificar ya sea su rendimiento, su buen trabajo, etc.
Puede realizarse ya sea Maestro-Estudiante o Estudiante-Maestro.
Eco-Evaluación- Esta evaluación se le realiza a un par. Estudiante-Estudiante, Maestro-Maestro.










REFLEXIÓN DE REALIDAD AUMENTADA.





Resultado de imagen para realidad aumentada, dibujosLa realidad aumentada nos permite interactuar por medio de los aparatos tecnológicos con la vida real.Un ejemplo que se puede traer a colación es el Google Sky Maps por la cual con tan solo enfocar el celular hacia el cielo se logran apreciar las estelas y diferentes constelaciones que en el se encuentran, así que para los amantes de la astronomía está aplicación será de mucha ayuda. Otra de las aplicaciones que podemos encontrar y que son de gran utilidad para los viajeros es WordLens, está aplicación es muy funcional ya que permite traducir las palabras que se encuentran ya sea en un anuncio, volante, etc, inmediatamente.Es sencilla ya que con tan solo tomar la foto el software identifica las letras que están ahí plasmadas y directamente se va al diccionario y genera la traducción.
Pienso que este tipo de aplicaciones o sistemas son muy importantes en pleno siglo XXl ya que actualmente se le da más uso a los celulares o cualquier aparato tecnológico que a cualquier otra cosa, y tener la oportunidad de poder tener a la mano este tipo de herramientas hace que todo se vuelva un poco más sencillo.

¿Como implementarla en el aula?
Ahora bien, en el aula de clases es importante implementarla ya que los niños de ahora nacen casi que inmersos en las tecnologías y que aprendan por medio de dicha realidad virtual generará en ellos aprendizajes plenamente significativos y se verán más interesados en el aprendizaje que se les está brindando. Igualmente, se deben implementar de manera responsable he imponiendo siempre reglas de alguna manera, que siempre quede claro que habrán momentos en los que se aprenderá por medio de aplicativos de realidad aumentada y que así mismo habrán otros momentos en los que serán de diversión y lúdicas por medio de las mismas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÓN

VALENTINA MANRIQUE DÍAZ  ¡Hola! Soy Valentina, tengo 18 años y vivo en la ciudad Santiago de Cali ¡Soy Caleña Vé! Qui...