SECUENCIA DIDÁCTICA + AGUA + VIDA.
¡Hola a todos mis estudiantes! Bienvenidos a mi querido blog, en este punto les hablaré sobre el plan de la secuencia didáctica y cada una de las actividades que se realizarán, esta se realizó con el fin de concientizarlos a cada uno de ustedes a cuidar el agua, pero esto por medio de la tranvesalizacion, es decir vamos a concientizar de lo importante qué es y como se maneja el agua desde las Ciencias Naturales y las Matemáticas.
Luego se les explicará cómo tal qué es lo que se va a trabajar en esta secuencia y seguido a ello se realizarán cada uno de los acuerdos de convivencia que se tendrán para que así ustedes logren tenerlos en la mente todo el tiempo y se comporten de la mejor manera posible....
Cuando ya todos hayamos socializado nuestros saberes previos entraremos a ver un maravilloso vídeo el cual ampliará las ideas de cada uno, este vídeo es el siguiente y nos hablará sobre los estados del agua:
Cuando finalmente tengamos claros conceptos mis queridos estudiantes, empezará la verdadera aventura ¡Nos convertiremos en unos grandes científicos! Tendremos guantes, bata, gafas y así empezaremos a experimentar con cada uno de los estados que tiene el agua.
Vídeo tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=JXv643OKCB4
Cuando finalmente tengamos claros conceptos mis queridos estudiantes, empezará la verdadera aventura ¡Nos convertiremos en unos grandes científicos! Tendremos guantes, bata, gafas y así empezaremos a experimentar con cada uno de los estados que tiene el agua.
Entonces se preguntarán ¿qué haremos?
La idea queridos míos es que con las diversas herramientas de medida como lo son el termómetro, la regla, la pesa, etc. Comencemos a ver las características que tienen cada uno de los estados del agua y así mismo empecemos a identificarlos y diferenciarlos. Vamos entonces a ver, el agua en su estado solido, liquido y gaseoso (llevaremos una estufa eléctrica para hervir el agua y que así presencien este estado). Ah y cómo olvidar otro punto importante, otro objetivo chicos es que empecemos a conocer los instrumentos de medida que pueden llegar a existir.
Cuando terminemos de jugar a ser científicos haremos una actividad por medio de la tecnología, que es lo que más les gusta, esta es a través de educaplay y será de relacionar imagen con definición, esta sobre las herramientas que pudieron evidenciar en la actividad anterior...
Foto tomada de google (Niños exponiendo) |
Cuando terminemos la actividad interactiva ya tendremos muchísimos saberes, conceptos e ideas, así que cada uno saldrá a exponer absolutamente todo lo que evidenció y anotó de esta experiencia.
Para finalizar la parte número uno de la secuencia, buscaremos un grupo con el cual vamos a trabajar un taller, dicho taller también se realizó en educaplay y aquí evidenciaremos si los conceptos están claros y concisos, este sería el taller evaluativo de esta primera parte:
Foto tomada de google (maestra saludando) |
¡Hola de nuevo mis pequeños científicos!
Hoy haremos muchísimas más actividades ya que está es la segunda parte de nuestra secuencia didáctica sobre el agua....
Así que como siempre mis pequeños, empezaremos con el cordial saludo ya que es lo más importante del día para animar esas perezas y como siempre el rompe hielo, ya saben, pequeños juegos de calentamiento.
Muy bien, cuando estemos calientitos y listos para entrar en acción empezaremos hablando como siempre, de lo que vimos la clase anterior ya que sabemos estudiantes que es importante hacer siempre la retroalimentación. Y también recordaremos nuestros acuerdos de convivencia.
Cuando hagamos nuestra divertida lluvia de ideas pasaremos a lo que más les gusta... ¡Ver un vídeo! Así es un vídeo, en el cual reforzaremos conceptos y así mismo aprenderemos nuevos también, el vídeo es el siguiente:
Vídeo tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=kn4xIUThoW8&feature=youtu.be
¿Les gustó? Porque a mi me encantó aprender algo nuevo.
Excelente, ahora viene una actividad exageradamente divertida, este es un juego virtual, se llama !Kahoot, este juego podemos hacerlo en tres tipos mis queridos estudiantes, están los modos: quiz, jumble y survey.
¿Cuál es la idea de esto? Como somos seres tan inteligentes ya hemos aprendido muchisimos conceptos nuevos, así que la idea es divertirnos con todo este aprendizaje nuevo, por medio de Kahoot se harán preguntar con respecto al cambio de la materia, sus características y todo lo que compete a medidas. Jugar Kahoot es genial, porque por grupos pueden competir y ser ágiles para poder llevarse el primer puesto.
¡PERO OJO! Para poder entrar a Kahoot el maestro debe crear primero las preguntas, ya que cuando los estudiantes entren a el link les pedirá un pin, esté lo tendrá el maestro, se los dictará y así podrá empezar la competencia. ¡Que empiece el juego y que gane el más ágil!
(Por aquí abajito les dejo el link de kahoot queridos míos)
https://kahoot.it/ |
Lo sé, lo sé todos querían ganar. Igualmente siempre recordemos que somos inteligentes pero algunos tenemos más rapidez.
Bueno, bueno, ahora, seremos unos súper investigadores, lo que haremos juntos en esta parte es ir por toda la institución, con lupas, binoculares, sombreros, gafas oscuras.
¿Qué sucederá?
Foto tomada de google (niños investigando) |
Al finalizar esta actividad, la evaluaremos por medio de la socialización que hará cada uno de sus aprendizajes previos y del dibujo y características que realizó en la hoja.
¿Y TODO ESTO EN DÓNDE QUEDA?
Eso es todo por el momento, espero de todo corazón que hayan disfrutado al máximo esta secuencia, es para su aprendizaje y diversión. Gracias por absolutamente toda la atención prestaba. Que tenga un hermoso año, muchas bendiciones.♥
Foto tomada de google (niño pensativo) |
La idea chicos es que cuando finalicemos toda la secuencia hagamos un super mural en una pared amplia de la escuela, aquí entre todos y con la ayuda de las maestras plasmaremos lo que hemos aprendido a medida de que se realizó la secuencia, usaremos pinceles, temperas ¡Absolutamente todo lo que ustedes deseen! Se que les va a encantar.
Para dar cierre a esta secuencia mis pequeños cientifico investigadores... Haremos las evalucaciones, estas serán Auto-Co y Hetero evaluación... De la siguiente manera las dejaré anexadas para que las puedan observar y llevar a cabo...
+ Agua + Vida por Valentina Manrique Diaz- Jessica Castañeda- Angélica Torres - Laura Ordoñez - Angela Cutiva. se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://ticsvalentinamanrique.blogspot.com/p/actividades-de-practica.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario