MI YO

MI YO



RUEDA DE LA VIDA


La rueda de la vida para mí deja una enseñanza excelente y es que a veces nos desenfocamos totalmente de lo que realmente es verdaderamente importante, le damos más importancia a otras cosas que quizá no sean tan vitales en nuestras vidas y dejamos totalmente en el olvido lo que sí lo es. A veces nos olvidamos que nuestro estado de animo y nuestra buena energía lo es todo, y para mi esta es la fuente por la cual nosotros estamos ya sea bien o mal, es decir si mantenemos una energía negativa o mantenemos siempre tristes, pues así mismo estará rodeado nuestro entorno.
En fin, esta actividad me ayudó a darme cuenta a qué es lo que le estoy dando más prioridad y de qué me estoy olvidando, así que desde ahora todo debe ser una balanza en mi vida.









MÁNDALA


Al pintar este mándala realmente sentí paz, dicen que hacer las actividad que más nos gusta nos inspira tranquilidad y felicidad y así me sentí ¿Por qué? Amo hacer este tipo de actividades, me hacen disipar, normalmente me pongo a pintar cuando me siento triste o intranquila y la verdad es una actividad bastante recomendable a la hora de relajarse. Para mi la combinación de los colores expresa  algo, y lo sé porque tengo bastantes libros de mándala donde lo explican por ejemplo: El amarillo: Suelta el control y entiende que todo tiempo y un orden universal. El verde: Sana con amor y llena de armonía y paz tu camino. El azul: Armoniza tus emociones y expresa tu esencia. El naranja: Activa la energía creativa, sigue tu corazón e inicia nuevos proyectos.
Así que lo pinté de esta manera ya que estos colores inconscientemente te mostrarán qué y cómo se está sintiendo la persona que los construyó. Y esto por otra parte te hará conectarte con tu parte espiritual de una manera increíble.










DOCUMENTO: ¿QUIÉN ENSEÑA, QUIÉN APRENDE?

Concepto moderno de educación con diseño planoPrimero cabe mencionar que es muy importante lo que menciona el texto al iniciar "Aprende y enseña el maestro, aprende y enseña el estudiante", si bien es de vital importancia saber que todos estamos dispuestos o debemos estar dispuestos a adquirir nuevos conocimientos y así mismo impartirlos y aún más en esta profesión: La docencia.
Considero por otra parte que el maestro del siglo xxl debe ser un ser el cual sea innovador, que así mismo cree aprendizajes significativos y no aprendizajes que queden en el aire, ahora tenemos las tecnologías y estas en el trascurrir del tiempo se van convirtiendo en un componente principal ya que son herramientas dinámicas y pasaron a ser parte del hombre del siglo xxl, se convirtieron en algo así como una nueva parte de su cuerpo.
Ahora bien, como docentes tenemos el deber de estar preparados a cambios, y tener una mente totalmente abierta, ya que en esta época el estudiante se desarrolla y aprende de maneras muy diversas a diferencia de los estudiantes de la época antigua.
Por último, cabe mencionar que así existan diversos tipos de herramientas tecnológicas considero que el maestro jamás será reemplazado por estas, ya que no será igual como te forme una máquina a los aprendizajes que te pueda emitir y compartir un maestro, ya que pienso que en el aprendizaje es muy importante el acompañamiento o el "calor del ser humano".










DOCUMENTO: MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN
Profesora leyendo a sus alumnos
PREGUNTAS

1.¿Sigue siendo valida mi decisión o me gustaría cambiar mi profesión?
2.¿ A qué me comprometo de aquí en adelante? ¿Por quién lo hago?


RESPUESTAS

1.  Mi decisión sigue siendo totalmente válida, porque de todas formas, ¿Quién dijo que en esta vida algo es fácil? Por el contrario debes darte esa satisfacción de que estás haciendo eso que te gusta, con lo que algún día soñaste y así en el camino se encuentren mil obstáculos, mil dificultades, debemos como maestros ser fuertes y seguir ahí, luchando por un sueño, recordar siempre que vas a un lugar donde vas a encontrar pequeños los cuales te van a llenar el corazón sin importar cuántos problemas tengan en sus vidas, te recibirán siempre de la mejor manera, con el mayor amor del mundo y es ahí donde debes darte cuenta que pase lo que pase tienes de alguna u otra manera personitas tan diminutas que te van a dar ese ánimo a que sigas.
Ninguna profesión es fácil y menos esta, para elegirla realmente debes amarla, tener vocación, si no pasa esto, sencillo, retírate, porque primero, no serás feliz ni harás feliz a esos pequeños niños que te esperan en el salon de clase. AMOR Y VOCACIÓN SIEMPRE POR LO QUE SE HACE.

2.  Me comprometo a no ser parte de esos maestros que están en esta profesión solo porque no tuvieron más salidas u opciones, me comprometo a llevar  siempre una sonrisa a el aula de clases aunque mi día este siendo el peor, a ser tolerante, amable, amorosa, responsable, por más cargas que tenga en mi vida y me comprometo a lo más importante que es que por nada de el mundo se me pegará esta triste síntoma llamado Burnout, tendré el síntoma de la felicidad siempre.
Me comprometo a entender en lo posible a cada una de esas mentecitas maravillosas y jamás los trataré como si no valieran nada, porque por el contrario valen millones y millones. Me comprometo a jamás perder la vocación por esta hermosa profesión.
Y por último, lo hago por mí, por mis estudiantes y por empezar a generar cambios, porque si seguimos en lo mismo no lograremos absolutamente nada, todo seguirá igual en nuestro país, seguiremos formando personas sin ilusiones y esperanzas. Lo hago por dejar una huellita en una institución o en varias y lo más importante en los corazones de cada uno de los alumnos que pasen por el salón de la teacher Valentina.









PLE "ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE"


El ple es un conjunto de elementos (recursos, actividades y fuentes de información) que nos permite enseñarle a otras personas.

¿QUÉ ES UN PLE?

No es↴                          Es↴
-Una aplicación         -Modelo de aprendizaje
-Una plataforma        -Enfoque de aprendizaje
-Un software

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÓN

VALENTINA MANRIQUE DÍAZ  ¡Hola! Soy Valentina, tengo 18 años y vivo en la ciudad Santiago de Cali ¡Soy Caleña Vé! Qui...